martes, junio 15

QUE NO GANE EL MIEDO

Habiendo observado la presentación de casi todos los equipos en este mundial, la realidad se ha impuesto por sobre las esperanzas que este inmenso evento deportivo genera en todos nosotros. La mayoría de los partidos terminan siendo de un nivel muy pobre y el miedo a perder parece haberse apoderado tanto de los entrenadores como de los protagonistas en el campo de juego.
Cuatro años atrás ya se vió lo mismo que se vemos hoy. El tiempo no parece cambiar las cosas para mejor sino todo lo contrario. Las distintas selecciones salen a plantear un juego pensando en el cero en su arco, en cuidarse de lo que pueda a llegar a hacer el rival y si se dá, atacarlo de vez en cuando. Mucho respeto, terror al conejo que se encuentra dentro de la jabulani y cero riesgos tomados en pos de encontrarse con asociaciones y secuencias de pases que alegren la vista, son el denominador común de una Copa del Mundo que no ha arrancado de la mejor manera.
23 goles en 14 partidos disputados. Un promedio que es el más bajo de la historia hasta el momento con 1,64 tantos por juego, es si se quiere el fundamento estadístico de esta decadencia. Saquemos de esto al inesperado Alemania, con su juego dinámico, rápido, preciso y algo sudamericanizado. Con un joven Oezil demostrando gran talento, pasó por arriba a los australianos. Quizá la Argentina, dejando cosas interesantes en gran parte de su victoria ante Nigeria, creando situaciones de gol y sostenido por un Messi brillante, también sea digno de destacarlo. El resto casi nada.
Si los mejores del mundo no aparecen será difícil salir del pozo, observar algo más interesante y apasionante. Son la esperanza que todavía no se ha hecho presente. Cristiano Ronaldo, Wayne Rooney y Kaká, si se quieren 3 de los 5 principales del planeta, en sus debuts no rindieron ni un poco. El portugués estrelló un tiro en el palo, después desapareció de a poco como las chances de que el partido mejorara algo. El inglés con solo unos toques de calidad no aportó en el empate ante E.E.U.U, y el mediocampista del Real Madrid está volviendo de una lesión que no lo tiene nada afilado. Encima profesionales de la talla de Robben, Drogba y Pirlo que están entre algodones, no ayudan a crear el salto de calidad que se necesita urgentemente.
Un mundial de muchas individualidades pero pocos “equipos” es Sudáfrica 2010. Esto recién empieza y no queda otra que adaptarse a lo que hay. Con el paso del tiempo el futbol evoluciona en muchos aspectos. El más importante, el del espectáculo en los 90´parece involucionar.
No quiero ser negativo, seguiré apreciando ver cada encuentro de este torneo y esperaré que todo mejore. Igualmente, pasó la primera fecha y los mismos de siempre parecen condenados a protagonizar.

0 comentarios:

Publicar un comentario